La Directora General de Menart, Bérengère Ménart, participó en una visita oficial del Estado belga a Vietnam organizada en colaboración con Awex, hub.brussels y FIT para la parte empresarial. Representó a la empresa como parte de la delegación empresarial que acompañó a los Reyes de Bélgica en su viaje de Hanoi a Ho Chi Minh.

En este viaje, Bérengère conoció a Jan Haemers. En la actualidad, Jan es el Director General del grupo Haemers technologies, pero hace 30 años fue el primer cliente que creyó en la innovadora tecnología de Menart: un volteador para suelos contaminados. Hoy, Menart vende unas 50 máquinas al año, y es gracias a todos los clientes que confiaron en nosotros y que siguen confiando hoy en día.

En Vietnam, Bérengère viajó de Hanoi a Ho Chi Minh y participó en 2 paneles: «mujeres líderes para la innovación y perspectiva empresarial» donde expuso los retos de ser mujer al frente de una empresa y “desbloquear oportunidades en el sector de la gestión de residuos sólidos y reciclaje de Vietnam” donde presentó los proyectos de Menart en el país.


¿Cuál es la relación de Menart con Vietnam?
Menart se fundó en 1961 e inicialmente se centró en los mercados belga y francés. En 1996 se inició la prospección en Vietnam y en 2000, con la incorporación de Bérengère Ménart, se organizaron misiones de prospección más amplias y se abrieron oficinas conjuntas de representación en Hanoi.
Tras 10 años de prospección por todo el país, fue la ciudad de Quy Nhon la primera en confiar en Ménart para la instalación de una unidad de tratamiento de residuos domésticos. Los buenos resultados de este primer proyecto convencieron a la ciudad de Phu Ly, que a su vez ha invertido en un proyecto similar.
El de Ha Tinh es el tercer proyecto de Ménart en Vietnam. Forma parte de una iniciativa de ciudades vietnamitas de tamaño medio para encontrar una solución sencilla y eficaz al tratamiento de residuos.
En 2015, la ciudad de Sóc Trăng también decidió invertir en una planta de clasificación. Será la cuarta en dar el paso.
En 2016 y 2021, Menart firmó la venta de dos plantas de reciclaje a Sonadezi. Estas plantas, que pueden procesar hasta 25 toneladas de residuos por hora, incluyen líneas de clasificación, volteadoras de compost y equipos de limpieza de compost.
En la actualidad, Menart ya no dispone de oficina en Hanoi y ha optado por ser representada por un distribuidor, Farindo, que se encarga de la prospección directa. Esta solución responde a la estrategia global de Menart y permite un contacto más rápido entre los clientes potenciales y la empresa.